05 agosto 2010
Hachinohe, Hakodate, Asahikawa...esto es Japon y lo demas son tonterias (Back to Japan!)
.
Cari amici,
Os escribo desde tierras niponas, lo cual a estas alturas ya no constituye ninguna novedad. Si exceptuamos francias, andorras y otros lugares vecinos (y si descartamos EEUU porque algunas de las veces que he estado se ha debido a la convocatoria de terceras personas -una boda, mi hermana y mi cuñao...- o al aprendidaje de idiomas), creo poder afirmar que Japon se ha colado en el top-3 de los paises "lejanos" que mas veces he visitado:
India y Brasil: 4 veces
Japon: 3 veces
Precisamente, en el avion que me llevaba a Tokyo, me estuve preguntando el otro dia "¿¿Y por qué estoy yendo a Japon??". La verdad es no lo tengo muy claro. No recuerdo con precisión la remota fecha de mayo de este anyo, cuando finalmente decidi comprar el billete. Es posible que en aquél momento andase con hambre. De no ser así, quizás hubiese ido a Bhutan o a algún otro país de los que tengo ganas de conocer.
Es realmente imperdonable volver a Japón por tercera vez cuando uno ni siquiera ha estado en China, por ejemplo, pero las cosas son assín.
Sea como fuere, vivimos en la época de la especialización, así que repetir país encaja perfectamente con estos tiempos.
Estare aquí casi todo el mes, desde el 3 hasta el 28 de agosto. Llevo, pues, 3 dias por estas tierras.
Parte de la gracia de esta visita es que, para variar un poco, estare con amigos durante gran parte del viaje, dado que nos hemos juntado aqui lo mejor de cada casa.
De momento, however, estoy on my own.
Las dos primeras veces que estuve aqui me quede con las ganas de ir a la isla nordestina de Hokkaido, donde las temperaturas son mas bajas y no hay tanta gente por km2. Son tierras de naturalezas virgenes, de parques naturales, de osos y de salmones (donde hay osos hay salmones).
Ahora estoy precisamente en tierras de Hokkaido, en un lugar que seguro que conoceis de sobras llamado Asahikawa. ¿Quién no conoce Asahikawa?
Asahikawa esta relativamente lejos de la costa y cerca de un parque natural muy mítico por aqui, que se llama Daisesutzan y que es adónde me dirigiré mañana, para hacer un poco de trekking (caminar por verdes laderas y bucolicos valles) y sentirme legitimado para ponerme morado de sushi cuando vuelva a Tokyo.
Asahikawa es la tierra natal de la cerveza japonesa Asahi, como Sapporo -que estáa 1.30h de aquí- es donde se hace la cerveza Sapporo. No hicieron falta grandes departamentos de marketing para poner nombres a las cervezas niponas.
Tenía pensado venir a Hokkaido a finales de mes pero -cosas de la vida- el martes por la noche, cuando llegué a Tokyo, no me acabé de entender con el aire acondicionado de la habitación, que solo habla japones. Total, que pasé mucho calor hasta las 5 de la mañana, momento en que tomé la firme decisión de ir a Hokkaido en lugar de ir a la isla de Shikoku (eso esta mas al sur ---> más calor) y de anular, por lo tanto, la reserva que tenía en un hotelito de la bella ciudad de Tokushima. Una vez tomada la decisión de cambiar de destino, conseguí milagrosamente que el aire acondicionado volviera a enfriar, pero ya era demasiado tarde: fijado tenía ya en la memoria el recuerdo de esos sudores nocturnos.
Y es que, en Tokyo, cuando hace calor hace mucho calor.
Total, que voy a venir a Hokkaido dos veces.
Hokkaido es tierra de salmones, de cangrejos y de otros muchos bichos la mar de ricos. De hecho, no he comido gran cosa mas que salmon, ikura (huevas de salmón) y cangrejo, habitualmente sobre una base de arroz, desde que estoy aquí. Los que me conocen sabrán que no me está suponiendo un gran sacrificio y que, aunque así fuera, estaría dispuesto a pasar por el trance.
Aquí (en Japon), a la que te despistas comes arroz tres veces al día, empezando por el desayuno.
Por lo demás, me hincho a té verde frío (aquí lo venden embotellado por doquier) y a algunos zumos de vegetales, por aquello de introducir algo de variedad en la dieta. Ya comeremos carnes cuando volvamos a Honshu.
De momento me he pasado la mitad del viaje en los trenes, lo cual es otro aliciente para comer lo primero que pilles. That is: arroz.
El primer dia -anteayer- llegue a Tokyo a eso de las 11 de la manyana. No se me habia ocurrido imprimirme la direccion del hotel, asi que me pase casi una hora buscando mi hotelito por el barrio de Ginza sin que la ayuda de las buenas gentes de por aqui sirviese de nada. Aqui un hotelito pequenyo puede pasar la mar de desapercibido, incluso para gente que pasa delante cada dia. Todo el paseo que me di fue asandome de calor y arrastrando una maleta. Al final tuve que volver a la estacion de metro de donde habia salido, donde me informaron muy amablemente. Tokyo es un horno, supongo que en parte debido al efecto del aire acondicionado sobre los que no lo disfrutan. No hay terminos medios: o estas dentro, o estas fuera. El Ginza Bellevue Hotel esta muy bien: pequenyito, con habitaciones minusculas, pero bien situado y muy razonable de precio en los tiempos que corren. Cerca del hotel, por cierto, pude cenar en una barra de suhi -tipico lugar donde lo hacen delante tuyo, bajo pedido-muy recomendable: Tsukiji Sushiko, se llama.
Por la manyana de ayer miercoles, una vez tomada la decision de huir de Tokyo y de la isla de Honshu, active mi Japan Rail Pass y tome un tren a Hachinohe (seguramente nunca mas oigais hablar de este lugar), desde donde tome otro a Hakodate. La gracia de este ultimo tren es que pasa por un tunel submarino que une las islas de Honshu y Hokkaido....mas de 20km debajo del mar, porque yo, naci en el Mediterraneo.
Hadkodate estuvo mejor de lo esperado: es una ciudad portuaria simpatica, con su monte, sus templos y sus restaurantes de pescado y cerveza junto al muelle (todo Hokkaido es muy cervecera, ella). Apenas estuve unas horas, pero supero mis expectativas. Siendo agosto epoca de vacaciones en Japon, mucha gente huye a Hokkaido, donde ademas hay por estas fechas muchos festivales, festejos y otras celebraciones que a menudo acaban con espectaculos de fuegos artificiales, una especialidad local. De hecho, en verano hay fuegos artificiales en todo Japon. Hoy he pillado unos, por casualidad, en Asahikawa. Otros, mas adelante, los llevo programados.
En Hakodate dormi en un minshuku (una casa de huespedes sencillita regentada por una senyora), donde era el unico huesped. Sitio pequenyo, muy austero, al limite de la higiene minima que se puede exigir en Japon, pero con sabanas limpias, que al fin y al cabo para mi es lo unico imprescindible. De hecho, donde he dicho sabanas deberia haber dicho "toallas"(y, para mas senyas, una toalla de color cosa), porque eso es lo que me pusieron como sabanas.
Y, de Hakodate, mas arroz y mas trenes hasta Asahikawa, pasando por (pero no parando en) Sapporo...adonde pienso parar en un par de dias y a finales de mes.
Ahora son casi las once de la noche y obviamente estoy en un internet cafe. Concretamente, uno de esos que estan abiertos las 24h y donde estamos casi a oscuras, rodeados de comics. Antes he tenido ocasion de instalarme en un hotelucho bastante cutre (todo lo demas estaba ocupado por las fiestas), de cenar algo por la calle, de ver los fuegos y de pasear por los cientos de tenderetes que hay por los aledanyos. La ciudad esta en fiestas. Los fuegos artificiales han estado muy bien, mejores de lo que he visto por otras tierras (mas variedad de figurillas, sobre todo), aunque tampoco mucho mejores. Ha sido todo ello un poco coitus interruptus y la unica continuidad ha sido al final, incluida una especie de traca para cerrar el show. Entre fuegos y fuegos hay una senyora que habla por megafonia: me pregunto si no estara dando la lista de empresas patrocinadoras de cada tanda de fuegos.
Antes del show, mientras cenaba algo en un chiringuito, una chica japonesa que formaba parte de un grupillo de tres (dos chicas, un chico) me ha invitado a una copa de vino espumosillo y hemos estado charlando un poco, a pesar de las logicas dificultades derivadas de su mal ingles y mi peor japones. Si ella hubiera hablado castellano, otro gallo hubiera cantado.
Hablando de encuentros, ayer, en un restaurante cerca del muelle de Hakodate, una senyora y su hija iniciaron una conversacion cuando vieron que (oh, no!!, my God, no puede ser!!) estaba a punto de mojar mi sashimi (pescado crudo) en la soja que no era. Hay dos sojas, que lo sepais...y la que yo me habia puesto no se usa para el sashimi. Las dos son sho-yu, las dos son soja, pero no son lo mismo. Lo que se aprende. Mejor usais la otra.
Con la senyora y con la hija, a pesar de la buena voluntad de los tres, la conversacion fue algo mas limitada y acabamos recurriendo al lenguaje universal de los signos, a pesar de lo cual nos hicimos muy amigos.
No hay como tener cara de perdido (y/o estarlo) como para que la gente te ayude y te de conversacion. Los japoneses son la mar de amables.
Por cierto: no os dejeis enganyar: los japoneses saben mas ingles de lo que dicen...e incluso de lo que piensan.
Total, que me voy a ir al hotelillo a dormir. Es tipo ryokan (suelos de tatami, se duerme en futon, se va descalzo, te duchas sentado, todo muy japones), pero a lo cutre, como os decia. Hasta tengo dudas sobre si me habran hecho la cama o no (normalmente, cuando entras en la habitacion por la tarde la cama no esta hecha sino enrollada, para que tengas mas espacio en la habitacion).
Tumorro mornin me voy a Asahidate Onsen, a ver si hago un poco de ejercicio y veo un poquillo de naturaleza.
Este era solo un primer test para poner a prueba vuestra fidelidad: mucho texto, sin chistes de aquellos tan graciosos que me caracterizan...y sin mis fotos.
Los que me sigais leyendo vereis vuestra fidelidad premiada.
Estoy sin movil, claro: cosas de la tecnologia nipona, que va muy a la suya. Para cualquier cosa, el email.
Disfrutad del verano! Abrazos y sayonaras,
Hugo
Comments:
<< Home
Gracias! Me quedo con "Ahíseacawa". No me imaginaba que los japos fueran un tanto "warridonguis". Ya pondrás fotus.
Alicia, Pablo y yo te leemos fielmente desde Corduba. Tenemos envidia en distintos grados: Pablo, mucha; yo, no tanta (por lo del calor y las sabanas-toalla) y Alicia está que ralla el parquet con los dientes.
Tomamos nota de lo de la Otra soja aunque Pablo ya lo sabía de cuando él fue sashimi.
Juli
Publicar un comentario
Tomamos nota de lo de la Otra soja aunque Pablo ya lo sabía de cuando él fue sashimi.
Juli
<< Home