26 agosto 2007

Saludos desde Nippon!! (tras la India y Maldivas)

. (las fantasticas maquetas de los platos en los restaurantes de Japon: la unica manera de saber que como y a que precio)


Hola a todos!


Os escribo desde un internet-cafe de la gran metropolis japonesa de Osaka, una vez que he conseguido familiarizarme con el teclado y que no me salte continuamente a los caracteres japoneses, que algunos de vosotros podriais no entender.

Tengo que reconocer que mi "escapada" esta siendo mejor de lo que esperaba inicialmente y que los "tumbos" que he dado recientemente (de Colombia a la Republica Dominicana a la India a las Islas Maldivas a Japon) son un autentico lujo, si exceptuamos todo lo relativo a las horas de avion y cambios de horario.

Ahora se puede decir que he fijado mi residencia temporal en Asia.

En el ultimo articulo deje las cosas en la India, en concreto cerca de Madras (Chennai), al sur del pais, donde estaba con "los Bloch" de viajecillo familiar. La India del Sur me parecio mas tranquila, menos caotica, menos sucia, menos pobre y, segun como, menos chocante (algunos diran que menos interesante) que la del Norte...a pesar de lo cual sigue siendo la India, el pais mas "distinto a los demas" -quizas con Nepal- donde nunca haya estado.

El viaje fue muy bien y visitamos varios estados del Sur. Me gusto particularmente un templo enorme en Madurai, que ese dia estaba ademas lleno de fieles...fue interesantisimo puesto que parecia casi un parque tematico, al haber en cada zona un rito/actividad distinto. Lo que mas sorprende es como los templos pueden tener tanta vida: uno puede pasar horas alli yendo de un lugar a otro, paseando, realizando ofrendas, rezando. Como en la mayor parte de la India, los estados del Sur son mayoritariamente hinduistas, asi que los templos tambien lo son. Todo esto era al Sureste.



(gente lavando y secando ropa al sur de la India)



Ibamos en una furgoneta con aire acondicionado y dormiamos en hoteles fantasticos, a veces incluso antiguos palacios de algun majaraja o de algun lord ingles, siempre a tutti plen. No deja de ser un cierto contraste respecto a lo que estaba acostumbrado ultimamente y en cierto modo ha sido como un pequeno oasis...tambien por el hecho de estar con la family.

Del Sureste cruzamos al Suroeste, al estado de Kerala, muy mitico porque siempre sale en los documentales cuando hacen no se que festival en que todo el mundo va pintado de mil colores y se tiran pintura unos a otros. Es un estado conocido tambien por sus especias (clavo, canela, pimienta, cadamomo y un largo etc.) y estuvimos en una plantacion, asi como en unos campos de te con su correspondiente planta de procesamiento. Estuvo muy bien: es curioso como, cuanto mas aroma encierra una especia, menos se huele desde fuera.

En la India fuimos un poco "a golpe de pito", asi que fue fantastico poder acabar el viaje pasando cinco dias de relax en las Maldivas, un conjunto de mas de mil islas al suroeste de la India que constituye un pais independiente. Son menos de 400.000 personas repartidas entre unas 200 islas habitadas, que en ningun caso sobrepasan los 3 metros de altura (ni las islas ni las personas). La religion oficial es la musulmana y viven todos muy tranquilos, aprovechando que el turismo les debe dejar unas buenas pesetillas/maravedis/piastras.

Nosotros estabamos en una islita mas o menos redonda (Ihuru) cuyo perimetro se podia recorrer, corriendo, por la arena en menos de 3 minutos (COMPROBADO). Imaginaos. Habia una zona comun con la recepcion, el restaurante y los equipamientos para hacer deportes nauticos y, en el resto de la isla, siempre dando a la playa, los bungalows/casitas donde dormiamos, como siempre sin que nos faltase de nada. Cada casita tenia su propio trozo de playa.




Cuando llegamos pense que cinco dias alli nos aburririamos un poco, pero me equivocaba totalmente: fue fantastico, especialmente porque en las Maldivas el fondo marino es una maravilla y los peces se pasean por alli como Pedro por su casa, sin que al parecer nada les de miedo. Hicimos snorkeling (bucear con gafas y tubo) en familia...y yo me anime a probar por primera vez el submarinismo: fue una experiencia fantastica y tuve la ocasion de bucear con bancos de miles de peces, tortugas e incluso tiburones (aqui se les considera amiguetes siempre que no les molestes)...todo ello con los corales de fondo.

(con Jordi, en mi primer contacto con el submarinismo)

El ultimo dia se nos puso a llover en pleno buceo familiar, a pocos metros de la costa pero teniendo que rodear la isla para no pasar por encima de los arrecifes de coral, que son peligrosos puesto que cortan...asi que nos toco rodear la isla a nado, lloviendo, con cierto oleaje y con los tiburones rondando a nuestra altura: suelen ir lejos de la superficie, pero quizas aprovechan la confusion para pescar un poco. Total, que alguno se puso un poco nervioso pero todo acabo la mar de bien (nunca mejor dicho)...porque, como recordareis, en Maldivas los tiburones son buena gente.


(despedida familiar en el malecon de "nuestra" islita en Maldivas)



Y de alli a Japon, donde estoy ahora. He empezado mi periplo en Osaka porque aqui se esta disputando el Campeonato del Mundo de Atletismo. Despues de que acabe (diez dias en total) mi idea es pasar tres semanitas mas recorriendo algunas partes del pais, las dos primeras semanas con mi amiga Isa.

La experiencia japonesa esta siendo interesantisima. Dentro de los paises desarrollados (o MUY desarrollados) esta claro que Japon es tambien un caso aparte. Siempre habia querido venir aqui. He empezado a familiarizarme con el transporte publico y mas o menos consigo hacerme entender con signos, senyalando un plato de comida, nombrando las cosas en su idioma (nombres de estaciones, hoteles...) o con el ingles que chapurrean algunos...es todo un cambio, porque hasta ahora podia entenderme bien con casi todo el mundo. Tengo que ir con cuidado, porque las palabras que conozco en japones (ebi=gamba, sashimi= trozos de pescado crudo, toro=ventresca de atun) corresponden basicamente a los platos mas caros de todos los restaurantes...asi que tengo que incorporar urgentemente platos baratos a mi vocabulario.

Aqui las cosas pueden ser bastante caras pero, de momento, la cosa me esta saliendo muy bien de precio: estoy alojado en un albergue muy sencillito (pero muy correcto) y estoy "enchufado" al atletismo gracias a unos buenos amigos de cuando trabajaba en esto del atletismo: entradas de zona VIP para el campeonato (con acceso al restaurante) y un pase para todos los transportes publicos de la ciudad. Un chollo. Otra contradiccion: duermo en un sitio muy basico (con cinco otras personas en la habitacion, banyo compartido, etc.), pero luego me siento en los mejores lugares del estadio y me codeo con atletas, entrenadores, presidentes de federaciones, managers, politicos, etc. Curioso.



(mi habitacion en el albergue de Osaka: mi cama es la de abajo a la izquierda...en la de enmedio se puede ver a una chica coreana escribiendo su diario)


De Japon ya tendre ocasion de hablar en un proximo articulo: creo que va a dar mucho de si (estoy encantado) y, si todo va bien, al menos me queda un mes en el pais.


(animada calle en la zona de Namba, en Osaka)

Espero que esteis pasando o hayais pasado unas buenas vacaciones. Aqui hace un calor y una humedad horrorosos!

Abrazos y besos,

Hugo


PD: me disculpo por no haber estado muy conectado ultimamente y haber tardado tanto en contestar emails (eso si, los contesto TODOS, o sea que si no os ha llegado respuesta, por favor hacedmelo saber: estoy teniendo problemas con mi cuenta de hotmail)








Comments:
chaval > veo que sigues en forma. Espectacular la cama del albergue nipon. No olvides aprender como se dice 'chuleton' en japones. Cuida a Isa. Un fuerte abrazo.

puli
 
Me ha gustado mucho el post. Por cierto, tienes pensado subir al Fuji? If so, es cierta la leyenda urbana que hay máquinas de vending en la cima?

Saludos

Hoakeen
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?